2020
Congreso Internacional de Evaluación de Políticas Públicas SEE2020
Valencia - 26 y 27 de marzo de 2020

2018
Congreso Internacional de Evaluación de Políticas Públicas SEE2018
Sevilla - 22 de octubre de 2018





Congreso Internacional "Evaluación y Rendición de Cuentas para la Transparencia Democráctica" SEE 2015.
Altos representantes de la Universidad Internacional de Andalucía, de la Universidad de Sevilla y del Gobierno de la Junta de Andalucía, inauguraron el Congreso Internacional de Evaluación organizado por la SEE.

Evaluación para la mejora continua de la Administración Pública. SEE 2015.
Claudia Maldonado, Coordinadora General de CLEAR; Sharon Clark, Auditoría General de Canadá; y Julia Garrayo, Subdirectora de la Agencia IDEA; debatieron en el SEE2015 sobre la evaluación como herramienta clave para una nueva y mejor gestión pública.
Evaluación, Participación Ciudadana y Democracia. SEE 2015.
Manuel Villoria (Universidad Rey Juan Carlos), Juli Ponce (Universidad de Barcelona) y Ernesto Ganuza (IESA-CSIC); debatieron en el Congreso Internacional de Evaluación 2015 sobre la evaluación de las políticas públicas para la rendición de cuentas y su importancia para la transparencia y la participación ciudadana.



El reto de la evaluación de las políticas públicas en América Latina y el Caribe. SEE 2015.
Arlette Pichardo, Académica del Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica; Facundo del Gaiso, Auditor Principal de la AGCBA; y Juan Carlos Sanz, Proyecto FOCEVAL; debatieron en el Congreso Internacional de Evaluación 2015 sobre la situación de la evaluación en América Latina y el Caribe.
La evaluación de evaluabilidad para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). SEE 2015.
Francisco Mejía, Economista Principal de Evaluación de la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano (BID) en Washington DC, dictó Conferencia Plenaria de Clausura, presentando la metodología de evaluación de evaluabilidad del BID.
Metodologías, experiencias y casos de evaluación. SEE 2015.
En los Talleres de Trabajo del Congreso Internacional de Evaluación se expusieron metodologías y casos de evaluación. Los Talleres estuvieron coordinados por Juan Murciano; y contaron con la participación de expertos procedentes de la Red Internacional de Evaluación; Instituto de Estudios Fiscales; Instituto de Estudios de Economía, Evaluación y Empleo; Universidad de Sevilla; Universidad de Valencia; Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
2014
I Encuentro Internacional "Institucionalización de la Evaluación de las Políticas Públicas"

-
Arlette Pichardo. Académica Centro Internacional de Políticas Económica. Universidad Nacional de Costa Rica.
-
Gregorio Montero. Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. CLAD. Ver Conferencia.
-
Andrea Mairate. DG Regio. European Commission.
2013
VIII Conferencia Bienal Internacional "Evaluación, Transparencia y Democracia"
Conferencias Plenarias
-
Gregorio Montero, Secretario General del CLAD.
-
Koldo Echebarría, Manager General del BID.
-
Antonio Beteta, Secretario de Estado de Administraciones Públicas.
-
Ana Mª Ruíz, Presidenta de AEVAL.
Comunicaciones
Países representados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Uruguay y Venezuela.
Entidades representadas, entre otras:
-
Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo.
-
Agencia Española de Evaluación y Calidad de los Servicios.
-
Área de Evaluación. Comunidad de Madrid.
-
Consejo para la Transparencia.Gobierno de Chile.
-
Instituto Argentino de Innovación Social.
-
Instituto Centroamericano de Administración Pública.
-
Instituto de Estudios Fiscales.
-
Instituto de Estudios de Economía, Evaluación y Empleo.
-
Instituto Federal de Gobierno. Argentina.
-
Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Gobierno de España.